Menu
INICIO
NOSOTROS
SERVICIOS
CURSOS
VER TODOS
DIPLOMADO AUTOMATIZACIÓN
DIPLOMADO MANTENIMIENTO
DIPLOMADO ALLEN BRADLEY
PLC DESDE CERO
INSTRUMENTACIÓN
HMI Y SCADA
PLC ALLEN BRADLEY
ALLEN BRADLEY
ALLEN BRADLEY AVANZADO
SERVODRIVES
REDES INDUSTRIALES
NOM 001
NOM 029
AUTOCAD
INGRESO A LA UNIVERSIDAD
CONTACTO
MÁS
TESTIMONIOS
VINCULACIÓN
BLOG
CONSULTAS CAPACITACIÓN
PRACTICAS MONITOREO
EBOOK
PLC DESDE CERO
PR
TOL
Diferencia entre alta, media y baja tensión (En México)
Lunes, 7 de Noviembre del 2022
PLC
HMI
Curso
Analógico
Tecnólogia
Preparación
Automatización
Control Discreto
Control Analógico
NOM-001-SEDE-2012
Interfaces Hombre Maquina
Diferencia entre alta, media y baja tensión (En México) Al trabajar con electricidad debemos tener en cuenta la diferencia entre baja, media y alta tensión. Y aunque son términos muy utilizados, no deben confundirse ya que tienen características y aplicaciones diferentes. Alta tensión Los cables de alta tensión se instalan enterrados o en torres eléctricas y, siempre que es posible, se evita que atraviesen núcleos urbanos para reducir al mínimo el riesgo de accidentes con estas líneas. Las instalaciones de alta tensión (AT) son las que superan los 36 kV de voltaje. Generalmente, la alta tensión se utiliza para transportar la electricidad a grandes distancias, desde las centrales generadoras hasta las subestaciones eléctricas. A mayor distancia mayor la tensión con el fin de reducir la intensidad que circula por la línea y, de este modo, evitar las pérdidas de energía por el calentamiento de los cables conductores y por los fenómenos electromagnéticos. Media tensión La media tensión se utiliza para transportar la electricidad desde las subestaciones hasta las centrales transformadoras que dan suministro a los barrios y pueblos. Cuando la electricidad ha viajado desde el lugar donde se genera hasta el punto donde se consumirá, pasa por una subestación eléctrica, que la transforma de alta tensión en media tensión. Las instalaciones de media tensión se caracterizan por tener un voltaje de entre 1 y 36 kV. Baja tensión Para que la electricidad pueda ser consumida en los hogares, empresas, etc. que utilizan circuitos y aparatos con un voltaje estándar menor, hay que transformarla de media tensión a baja tensión. Se hace por medio de transformadores situados cerca de los puntos de consumo y se distribuye a las viviendas, comercios, fábricas, etc. Es la que usan la mayoría de los aparatos eléctricos y resulta menos peligrosa que la alta tensión o la media tensión; pero con el fin de evitar el riesgo de accidentes, las instalaciones deben estar protegidas por los interruptores que se localizan en puntos estratégicos, para mayor seguridad.
Recientes
17 Feb 2023
09 Ene 2023
09 Ene 2023
19 Dic 2022
19 Dic 2022
30 Nov 2022
PLC
HMI
Curso
Analógico
Tecnólogia
Preparación
Automatización
Control Discreto
Control Analógico
NOM-001-SEDE-2012
Interfaces Hombre Maquina