Menu
INICIO
NOSOTROS
SERVICIOS
CURSOS
VER TODOS
DIPLOMADO AUTOMATIZACIÓN
DIPLOMADO MANTENIMIENTO
DIPLOMADO ALLEN BRADLEY
ROBÓTICA
PLC DESDE CERO
INSTRUMENTACIÓN
HMI Y SCADA
PLC ALLEN BRADLEY
ALLEN BRADLEY
ALLEN BRADLEY AVANZADO
SERVODRIVES
REDES INDUSTRIALES
NOM 001
NOM 029
AUTOCAD
INGRESO A LA UNIVERSIDAD
CONTACTO
MÁS
TESTIMONIOS
VINCULACIÓN
BLOG
CONSULTAS CAPACITACIÓN
PRACTICAS MONITOREO
EBOOK
PLC DESDE CERO
PR
TOL
Símbolos principales del lenguaje Ladder
Miércoles, 16 de Noviembre del 2022
PLC
HMI
Curso
Analógico
Tecnólogia
Preparación
Automatización
Control Discreto
Control Analógico
NOM-001-SEDE-2012
Interfaces Hombre Maquina
Símbolos principales del lenguaje Ladder El lenguaje Ladder, también denominado de contactos, intenta trasladar a un sistema programable la simbología empleadas en los esquemas cableados al programa de aplicación del PLC; por ello, las instrucciones básicas son un traslación de los símbolos de un sistema cableado a los símbolos del sistema programado, como se muestra en la siguiente tabla: El estado del contacto cableado depende de la acción de actuar o no sobre él; así un contacto normalmente abierto en reposo deja abierto un circuito y al ser accionado lo cierra: mientras que un contacto normalmente cerrado en reposo cierra un circuito y al ser accionado lo abre. En sistemas programados, el estado del contacto depende de la variable asociada a él. En el caso de un contacto abierto, si su variable asociada está a 0 deja abierto el circuito que controla, y cuando su variable asociada se activa (su valor es 1) cierra dicho circuito. En el caso de un contacto cerrado, si la variable asociada está desactivada (valor 0), el circuito está cerrado y, al ser activada, se abre. Así, en principio, un programa en Ladder no es más que una o un conjunto de bobinas asociadas a una línea de contactos , en serie o en paralelo, que determinan la función de activación o desactivación de dicha bobina. Por tanto, el estado de la salida física que lleva asociada dicha bobina depende de la agrupación de contactos del estado de las variables asociadas a éstas. Mediante la agrupación de contactos, se obtienen las diferentes funciones lógicas básicas que permiten el diseño de sistemas automatizados.
Recientes
17 Feb 2023
09 Ene 2023
09 Ene 2023
19 Dic 2022
19 Dic 2022
30 Nov 2022
PLC
HMI
Curso
Analógico
Tecnólogia
Preparación
Automatización
Control Discreto
Control Analógico
NOM-001-SEDE-2012
Interfaces Hombre Maquina